

Nuestra Misión
Impulsamos la participación activa y equitativa de mujeres en juntas directivas en Panamá, a través de la identificación, empoderamiento y desarrollo profesional de mujeres líderes, para contribuir al crecimiento económico sostenible y el bienestar social de Panamá.
Nuestra Visión
Logramos la equidad de género en juntas directivas y esa diversidad es reconocida como impulsora clave del éxito organizacional y el progreso social de nuestro país.

Mónica de Chapman es Presidenta de la Asociación Directoras de Panamá y consultora financiera con más de 30 años de experiencia en la Banca.
En 2005 ingresó en Global Bank. Entre sus responsabilidades estuvo la administración de $4,500 millones en activos. Formó parte de los comités de Fideicomiso, Inversiones, ALCO y Prevención de Blanqueo de Capitales. Creó el Comité Directivo de Gobierno Corporativo para Global Bank y Subsidiarias.
Mónica de Chapman es miembro y secretaria de la Junta Directiva de Latinex Holding, Bolsa Latinoamericana de Valores, Latinclear, Global Valores y Global Financial Funds. Es miembro y subsecretaria de la junta directiva de Global Bank.
Además, es parte del Comité Directivo de Gobierno Corporativo, Riesgo y Prevención de Blanqueo de Capitales de Global Bank. Del Comité de Inversiones de Progreso y Aseguradora Global; y de los Comités de Gobierno Corporativo, Tecnología de Inversiones de Latinex Holdings.
Ha sido directora y presidenta de distintas organizaciones: LATINCLEAR, FIDEMEC, y Cámara de Emisores de Panamá. Es fundadora y presidenta de la Fundación Psoriasis de Panamá.
Se graduó en Administración de Empresas de la Escuela de Negocios de The George Washington University y obtuvo un MBA de INCAE Business School.

Mayra Kam es Presidente de Corporación Pacífico y Financiera Pacífico, S.A., y responsable de las operaciones consolidadas y de la estrategia de las empresas operativas del Grupo. A lo largo de su carrera profesional, ha desempeñado y supervisado diversos puestos, ocupando también el cargo de CEO en instituciones financieras, seguros y reaseguros, y bienes raíces. Actualmente es en adición CEO de la reaseguradora ITICO Re.
Como consultora independiente de la gestión de riesgos, brinda soluciones alternativas de transferencia de riesgos a empresas e instituciones financieras reguladas, tanto para riesgos corporativos como para productos de reaseguros para transferencia alterna de riesgos.
Actualmente sirve en diversas juntas directivas. Es directora del Fondo de Ahorro de Panamá, directora independiente de MMG Bank Corp., directora ejecutiva de International Traders Insurance Co. Ltd., directora de la Asociación de Directoras de Panamá (ADP), y de la junta directiva para América Latina de The Wharton School of Business. Co-presidenta del Club de Wharton para América Central, El Caribe y Venezuela.
Es egresada con honores de la Universidad de Pensilvania, con Bachillerato en Ciencias Económicas, especialización en Finanzas y Seguros, y un MBA en Finanzas, del Wharton School of Business. Obtuvo también una Maestría en Artes, con énfasis en Estudios Internacionales, del Lauder Institute.

Beatriz Lyons de López actualmente desempeña el cargo de Vicepresidente Senior de Banca Corporativa de Prival Bank.
Cuenta con 40 años de experiencia en la banca, habiéndose desempeñado en cargos de Administración de Crédito, Análisis de Crédito, Banca Corporativa, Banca Privada y Finanzas en prestigiosos bancos como Lloyds Bank, Primer Banco del Istmo, HSBC, Banistmo y Prival Bank. En su momento obtuvo Licencias de Corredor de Valores y de Ejecutivo Principal expedidos por la Comisión Nacional de Valores de Panamá.
Es Directora Independiente de Grupo Riba Smith. Fue Miembro Fundador de la Fundación Pro Niños de Darién. Actualmente funge como tesorera de la Fundación Casa Esperanza.
Tiene una licenciatura en Ingeniería Industrial Administrativa de la Universidad Santa María La Antigua de Panamá, y una Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas de Nova University, Capítulo de Panamá.

Fundadora de Smith Cain Facilitation & Mentoring y Legacy Transformations, Ana Karina es consultora de procesos de cambios estratégicos positivos, desarrollo de liderazgo, y trainer y coach de liderazgo.
Como gerente de programas de fidelización y posteriormente directora de comunicaciones para Copa Airlines, fue pieza instrumental para el cambio cultural que impulsó a Copa Airlines a convertirse en la aerolínea líder en la región.
Miembro de la Junta Directiva de J Cain & Co., empresa líder en servicios de logística para las más reconocidas multinacionales. Cofundadora y expresidenta del Club de Ex-alumnos de Penn & Wharton, y cofundadora del Wharton Club of Central America, the Caribbean and Venezuela. Es miembro de la Junta Directiva de la Fundación Ni Uno Más.
Graduada con honores de la Universidad de Pennsylvania. Culminó su maestría con los más altos honores en el Weatherhead School of Management de Case Western Reserve University en Cambio y Desarrollo Organizacional Positivo. Cuenta con certificaciones como trainer del HeartMath Institute, de Wellness Counseling de la Universidad de Cornell, coaching de liderazgo de la Universidad de Brown y es miembro del International Coaching Federation ICF.

Abogada egresada de la Universidad de Panamá, con más de 30 años de ejercicio. Obtuvo una maestría en Derecho Bancario, Corporativo y Financiero en Fordham University, Nueva York. Especialista en licitaciones públicas y contratos con el Estado; derecho corporativo y mercantil; derecho administrativo; fusiones y adquisiciones; energía e hidrocarburos; seguros y reaseguros; telecomunicaciones; banca; transacciones financieras y valores.
Ha participado como árbitro único y colegiado en procesos arbitrales administrados por los principales centros de arbitraje de Panamá durante dos décadas.
Reconocida por directorios legales globales como Chambers & Partners Latin America, Chambers & Partners Global, Legal 500, IFLR1000, Who's Who Legal y Latin American Corporate Counsel Association (LACCA).
Ha publicado en medios internacionales sobre temas financieros, y en Panamá sobre los riesgos de las juntas directivas ineficientes; inteligencia artificial y Fintech.
Fue asesora de Junior Achievement y es mentora de abogadas como miembro de Women in the Profession (WIP), Capítulo de Panamá. Ejerce como mentora en otros programas en Panamá y el extranjero. Fue presidente de AmCham en 2003 y miembro de su junta directiva. Miembro de la junta directiva de la Asociación Nacional de Conciertos por más de 10 años.

Ana Sofía Alemán fundó y dirige Roadmap Educational Advisors, una empresa que presta servicios a estudiantes para guiarlos en descubrir sus caminos personales y académicos, con un enfoque en las admisiones universitarias.
Inició su carrera profesional como Gerente de Alianzas en Copa Airlines y se desempeñó como Gerente de Desarrollos de Negocios, Estrategia y Mercadeo en la firma Alemán, Cordero, Galindo y Lee (ALCOGAL).
Actualmente sirve como miembro de la Junta Directiva de GNB Sudameris Bank y de Olimpiadas Especiales Panamá.
Ana Sofía Alemán es egresada de la Universidad de Princeton, con estudios en antropología y mandarín. Obtuvo su MBA en el Fuqua School of Business de la Universidad de Duke, y funge como miembro de la Junta Asesora para Latinoamérica de esa escuela.

Como gerente general de Franquicias Panameñas, su experiencia incluye más de dos décadas de dirigir exitosamente negocios de restaurantes en Panamá. Profesional de Marketing y Operaciones con amplia experiencia en Gestión, Estrategia Comercial, Planificación Estratégica, operaciones de franquicias, fusiones y adquisiciones lideró la empresa que tenía más de 100 restaurantes y alrededor de 2600 colaboradores.
Recientemente fue nombrada en el Directorio del Banco Nacional de Panamá como directora independiente. Actualmente se desempeña como Presidente de dicha Junta y participa en los Comités Directivos de Auditoría, Gestión Humana, Cumplimiento, Crédito y Gobierno Corporativo. El enfoque en el gobierno corporativo y la igualdad de género ha llevado al liderazgo de las ONG dedicadas a promover estos temas. Sirve además, en las directivas de Fundacion Amador (Biomuseo) y en la Fundación Smithsonian de Panamá dedicadas a la ciencia, cultura y educación del país.
Egresada de Dartmouth College con un Bachelor of Arts, culmina una maestría ejecutiva en Administración de empresas en INCAE. Posteriormente, obtiene un título del Presidents Program in Leadership de Harvard Business School. Cuenta con certificaciones en Gobierno Corporativo y Prevención.